¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PERIODONTAL?

La enfermedad periodontal es comúnmente conocida como “enfermedad de la encía” y es considerada una infección bacteriana que ataca a la encía, hueso alveolar y ligamento periodontal (fibras que mantienen unido al diente con el hueso). Las bacterias causantes de esta infección se encuentran en la placa dental, la cual es una masa pegajosa que se forma sobre los dientes. Si esta placa dental no es removida adecuadamente con el cepillo e hilo dental durante el día, esta se endurece formando una sustancia rugosa y porosa llamada cálculo o sarro el cual alberga más bacterias. Las toxinas, producto de estas bacterias son consideradas agentes irritantes de la encía y causantes de la infección. Si esta condición permanece sin tratamiento, esta infección puede resultar en mal aliento, inflamación de la encía, hemorragia gingival y eventualmente perdida de los dientes.

 

¿QUIÉN ES EL PERIODONCISTA?

Un periodoncista es un profesional de la salud, el cual ha recibido un entrenamiento de tiempo completo durante 3 años después de sus estudios profesionales con el fin de diagnosticar, tratar y prevenir todas las alteraciones de la encía y los tejidos que rodean al diente. Un especialista en Periodoncia tiene que estar certificado en México por el Consejo Mexicano de Periodoncia A.C.

 

¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO PERIODONTAL?

Después de una revisión extensa del historial médico y dental del paciente, el periodoncista examina la encía y los tejidos que rodean al diente. Un estudio radiográfico puede ser necesario para evaluar el hueso de soporte. Después de toda la información necesaria para establecer un Diagnóstico, el periodoncista podrá proponer un plan de tratamiento. La enfermedad periodontal en etapas tempranas puede ser tratada con raspado y alisado radicular y cuidado de limpieza dental en casa con resultados satisfactorios. En casos más avanzados puede requerirse un tratamiento quirúrgico con el fin de remover calculo de bolsas profundas. El objetivo principal del tratamiento periodontal es devolver salud y función periodontal sin afectar el aspecto estético del paciente, así como prevenir cualquier recurrencia de la enfermedad.

 

¿EL TRATAMIENTO PERIODONTAL DUELE?

Actualmente se cuenta con técnicas modernas de tratamiento lo cual lo hace más confortable. El uso de analgésicos puede también ayudar a que el tratamiento sea cómodo después de haber sido realizado. Se recomienda la asesoría del periodoncista de forma individual dependiendo el plan de tratamiento de cada paciente.

 

¿EL TRATAMIENTO PERIODONTAL ES MUY COSTOSO?

El costo del tratamiento puede variar dependiendo el grado de severidad del problema periodontal de cada paciente. Después de haber sido examinado por el periodoncista y entablado un plan de tratamiento, el doctor puede dar una estimación del costo. Debes tomar en cuenta que un tratamiento periodontal es menos costoso y más saludable que reemplazar los dientes que pueden llegar a perderse por enfermedad periodontal.

 

¿QUE BENEFICIOS OBTENGO CON EL TRATAMIENTO PERIODONTAL?

El tratamiento periodontal tiene la finalidad de mejorar tu salud bucal. El tratamiento periodontal tiene como objetivo primordial evitar y prevenir la perdida de tus dientes. De hecho con un adecuado tratamiento, cuidados en casa con respecto a higiene dental y con visitas regulares con tu periodoncista, tienes una gran oportunidad de mantener tus dientes sanos para toda la vida, así como prevención  y control de enfermedades sistemicas

 

¿POR QUÉ ESTE TRATAMIENTO NO ES REALIZADO POR MI DENTISTA?

Tu dentista determino que tu tienes una alteración en tu encía y los tejidos de soporte dental , la cual requiere cuidados especiales por un especialista en Periodoncia. El periodoncista tiene la obligación de trabajar en conjunto con tu dentista con el fin de obtener nuevamente una salud bucal completa.

 

¿QUÉ FACTORES PUEDEN CONTRIBUIR A QUE YO DESARROLLE ENFERMEDAD PERIODONTAL?

La enfermedad periodontal a pesar que tiene como único factor etiológico a las bacterias de la placa dental, muchos son los factores que se consideran de riesgo para el desarrollo y progresión de la enfermedad periodontal. Entre ellos: Fumar, enfermedades sistémicas como diabetes, susceptibilidad genética, mala odontología restauradora, mala técnica de cepillado dental, etc. De forma individual tu periodoncista puede ayudarte a evaluar cuales factores te ponen en riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.

 

¿EL PERIODONCISTA PUEDE AYUDARME A MEJORAR EL ASPECTO ESTÉTICO DE MI SONRISA?

Actualmente el periodoncista cuenta con diversas técnicas de tratamiento enfocadas exclusivamente al manejo estético de la sonrisa. Muchos tratamientos estéticos son manejados de forma multidiciplinaria es decir, manejados por diversos especialistas de la odontología, lo cual tiene como objetivo tener un resultado más satisfactorio.